
Rafael Elizondo
Asesor técnico en cultivos protegidos de hortalizas y director de Estación Experimental Hortalizas Protegidas Ltda.
Formación académica
- Título profesional: Ingeniero Agrónomo
- Institución educacional: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- País: Chile
- Año de obtención: 2000
- Grado académico: Magister en producción agroambiental
- Institución educacional: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- País: Chile
- Año de obtención: 2009
Experiencia profesional
- Lugar de trabajo: A. Duimovic M. Asesorías y Capacitación Ltda
- País: Chile
- Región: Valparaíso
- Ciudad: Quillota
- Función desempeñada: Investigador y asesor técnico en cultivos protegidos de hortalizas
- Fecha inicio y término: Noviembre de 2000 a Marzo 2012
- Lugar de trabajo: Hortalizas Protegidas Ltda
- País: Chile
- Región: Valparaíso
- Ciudad: Quillota
- Función desempeñada: Asesor técnico en cultivos protegidos de hortalizas y director de Estación Experimental Hortalizas Protegidas Ltda.
- Fecha inicio y término: Desde Marzo 2012 a la fecha
- Comentarios:
- Consultor técnico permanente de 23 empresas productoras de tomates en invernadero que suman 180 ha, en producción en suelo e hidroponía
- Viveros de producción de hortícolas,
- Empresas de desarrollo de tecnología agrícola, entre ellas Seminis (Bayer) y Jiffy Group
- Consultor de la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo industrial (ONUDI).
Experiencia académica
· Institución: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Función desempeñada 1: Profesor coordinador de asignatura Sistemas Productivos en ambientes forzados
- País: Chile
- Región: Valparaíso
- Ciudad: Quillota
- Fecha inicio y término: 2009 a 2013
- Función desempeñada 2: Profesor externo de asignatura Diseño de Invernaderos.
- Fecha inicio y término: 2009 hasta la fecha
Participación en proyectos o programas de investigación
- Nombre del proyecto: Mejoramiento continuo de la calidad del tomate – Quillota
- Fuente de financiamiento: CORFO (PROFO)
- Fecha de inicio y término: Noviembre de 2000 a septiembre de 2013
- Función desempeñada: Asistente de investigación
- Título del proyecto: Physiological genetic study of tomato chilling tolerance using nearly-isogenic lines having QTLs from Lycopersicon hirsutum in a esculentum background
- Fuente de financiamiento: FONDECYT – CONICYT
- Fecha de inicio y término: Marzo 2005 a marzo 2007
- Función desempeñada: Tesista de postgrado (Magister)
- Título del proyecto: Proyecto terminal de eliminación de bromuro de metilo como fumigante de suelos en Chile – componente tomates
- Fuente de financiamiento: Fondo multilateral
- Fecha de inicio y término: Febrero 2011 a diciembre 2014
- Función desempeñada: National Coordinator in tomatoes
Publicaciones
Oyanedel E, Elizondo R. 2010. Field testing of tomato chilling tolerance under varying light and temperature conditions. Chilean Journal of Agricultural Research 70 (4): 552-558
Boix A, De Cara M, Marín J, Gomez M.A, Ruiz C, Elizondo R, Tello J. 2017. Especificidad de Phytophthora parasítica sobre tomate. Agrícola Vergel 401.
Elizondo R, Boix A, Gomez MA, Ruiz C, Marín JL, Tello JC, Camacho F. 2016. Two complementary techniques allow detection of Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersici in soils from two different tomato-cultivated areas in Chile. V International Symposium on Tomato Diseases: Perspectives and Future Directions in Tomato Protection 1207. 315-318. Acta Horticulturae July 2016
Elizondo R, Correa A, Severino C, Fuentealba H. 2014. Técnicas de Producción para el Cultivo Protegido de Tomates, en una realidad sin Bromuro de Metilo en Chile. Proyecto terminal de Eliminación de Bromuro de Metilo: Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Coordinación técnica por Unidad Ozono de Ministerio del Medio Ambiente de Chile.