Marjorie Menard

Perspectives Climate Change

Marjorie Ménard estudió Ingeniería Agrónoma con una especialización en gestión del agua y del medio ambiente. Está certificada como Experta en Financiación para la adaptación al cambio climático por la escuela de Finanzas y Administración de Frankfurt (Frankfurt School of Finance & Management). Antes de unirse a Perspectives, trabajó como responsable de proyecto para el INRA (Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Francia) en la evaluación de políticas de protección de la calidad del agua potable a nivel de cuenca. Anteriormente, Marjorie realizó sus prácticas en Australia, España y Francia para consultorías y organismos de investigación centrados en temas de riegos y modelos de transferencia de contaminantes, servicios ecosistémicos y gestión del agua. Se unió a Perspectives aportando sólidos conocimientos de los impactos del cambio climático en la seguridad alimentaria y de la gestión de los recursos hídricos.

Marjorie Ménard estudió Ingeniería Agrónoma con una especialización en gestión del agua y del medio ambiente. Está certificada como Experta en Financiación para la adaptación al cambio climático por la escuela de Finanzas y Administración de Frankfurt (Frankfurt School of Finance & Management). Antes de unirse a Perspectives, trabajó como responsable de proyecto para el INRA (Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Francia) en la evaluación de políticas de protección de la calidad del agua potable a nivel de cuenca. Anteriormente, Marjorie realizó sus prácticas en Australia, España y Francia para consultorías y organismos de investigación centrados en temas de riegos y modelos de transferencia de contaminantes, servicios ecosistémicos y gestión del agua. Se unió a Perspectives aportando sólidos conocimientos de los impactos del cambio climático en la seguridad alimentaria y de la gestión de los recursos hídricos.

En Perspectives, su trabajo se centra en el desarrollo de las actividades de adaptación al cambio climático y la cuantificación de emisiones de GEI y de escenarios de mitigación y en proyectos de consultoría en varios sectores como por ejemplo, agricultura, residuos sólidos, aguas residuales, eficiencia energética y energías renovables. Además, tiene experiencia en dirigir actividades de refuerzo de capacidades y en procesos participativos con actores nacionales y desarrollado módulos de formación para los miembros de Forética (Asociación de empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial / sostenibilidad líder en España) sobre la integración del cambio climático en la estrategia empresarial.

Social Share