José Luis Cordeiro

Futurista - Singularity University

Ingeniero, economista, futurista, y transhumanista que ha desarrollado su actividad profesional en diferentes ámbitos, incluidos el desarrollo económico, las relaciones internacionales, América Latina, la Unión Europea, políticas monetarias, estudios constitucionales comparados, tendencias energéticas, criónica y longevidad.​ Es autor de libros como El Gran Tabú, Constitutions Around the World: A Comparative View from Latin America (en inglés), así como de El Desafío Latinoamericano y La Muerte de la Muerte.

Nací en Caracas, Venezuela, en abril de 1962, pero mis padres son españoles. Así que he tenido la fortuna de pertenecer siempre a dos países maravillosos: España y Venezuela.

FORMACIÓN

Estudié en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde obtuve mi licenciatura y maestría en Ingeniería Mecánica, con una especialización en economía e idiomas. Mi tesis de grado consideró un modelo dinámico de la Estación Espacial “Freedom” (la actual Estación Espacial “Internacional”) de la NASA.

Más adelante estudié Economía Internacional y Política Comparada en la Universidad de Georgetown, Washington, DC, y luego completé un Máster en Administración de Empresas (MBA) en el Institut Européen d’Administration des Affaires (INSEAD) en Fontainebleau, Francia, donde me especialicé en finanzas y globalización. Inicié mi doctorado en el MIT, que continué años más tarde en Tokio y finalmente recibí mi PhD en la Universidad Simón Bolívar (USB) de Venezuela.

Durante mis estudios trabajé como becario en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Viena, Austria, y más tarde en el Center for Strategic and International Studies (CSIS) en Washington, DC.

CARRERA

Trabajé durante varios años como ingeniero con la multinacional francesa Schlumberger para las compañías petroleras más grandes del mundo, entre ellas: Agip, BP, ChevronTexaco, ExxonMobil, PDVSA, Pemex, Petrobras, Shell y Total. Más tarde, en París, comencé a trabajar con la consultora internacional Booz‐Allen Hamilton, en la que me especialicé en las áreas de estrategia, finanzas y reestructuración de empresas. He sido.investigador invitado del Institute of Developing Economies (IDE – JETRO) en Tokio, Japón, y profesor de diferentes universidades alrededor del mundo, desde Estados Unidos hasta Rusia, desde México hasta Perú.

Actualmente soy director del Millennium Project, miembro de la Academia Mundial de Arte y Ciencia, director ejecutivo fundador de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER) y fundador del Movimiento Independiente EuroLatino (MIEL). También fui director del Club de Roma (Capítulo Venezuela), de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) y diversas instituciones en España, Venezuela y otros países.

Producto de mi trabajo en temas relacionados con el cambio tecnológico, prospectiva, estudios de futuro, globalización, integración económica, desarrollo a largo plazo, energía, educación y política monetaria, he publicado más de una decena de libros. Entre mis obras recomiendo el nuevo best-seller “La muerte de la muerte” publicado por Editorial Deusto, Grupo Planeta, además de secciones del “Estado del futuro” publicadopor el Millennium Project. Como divulgador científico he colaborado en medios de comunicación internacional como BBC, CNN, Discovery Channel y History Channel, entre otros.

FUENTE: https://josecordeiro.es/conoceme/

Social Share